fbpx
vie. Ene 17th, 2025

¿Cómo se debe de realizar un Novenario?

By Padre Carlos Nunez Sep14,2024

Pregunta vía formulario web 06/09/2024 – Respondida el 14/09/2024
Respuestas por el Padre Carlos Núñez – Sacerdote y profesor de Teología Dogmática en Monterrey, México

La pregunta nos llega vía email – parafraseada:

“¿Cómo se debe de realizar un Novenario?”

Abajo encontrarás contexto, detalles y respuesta a esta pregunta.

Respuesta

El Padre Carlos Núñez explica:

Los Novenarios tradicionalmente se rezan a los santos, como intercesores ante Dios, o para preparar sus festividades.

Por ejemplo, un Novenario muy tradicional es la Novena a la Inmaculada Concepción (a la Virgen María).

Básicamente, consiste en rezar durante nueve días consecutivos.

No hay reglas rígidas para vivir bien un Novenario. Sin embargo, sí se pueden indicar dos características que no pueden faltar: una intención (lo que queremos pedir, o bien la intención de dar gracias por algo obtenido, etc.), y la oración u obra piadosa que se realizará durante los nueve días seguidos (puede ser la Misa diaria, o bien un avemaría, o bien oraciones para la devoción particular al santo en cuestión, etc.).

Lo esencial es que se haga con fe y con disposición de apertura ante la voluntad de Dios. Gracias

Contextualización

¿De dónde viene la tradición del Novenario?

El novenario tiene un origen profundo en las primeras tradiciones cristianas y se remonta incluso a los tiempos de los Apóstoles. Tras la Ascensión de Cristo, los Apóstoles y María permanecieron en oración durante nueve días antes de la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, lo que se considera el primer novenario. Esta duración de nueve días no es arbitraria; en muchas culturas y tradiciones religiosas, el número nueve simboliza plenitud y preparación, lo que refleja un tiempo de espera antes de recibir una gracia divina. Por lo tanto, el novenario no solo es una repetición de rezos, sino una imitación de esa espera en oración que abre la puerta a las bendiciones de Dios.

La flexibilidad del Novenario

Más allá de la intención y la repetición de las oraciones, muchos novenarios incorporan meditaciones diarias, lecturas bíblicas y reflexiones sobre la vida del santo al que se dirigen.

En el caso de novenas a la Virgen María o a Cristo, estas meditaciones pueden centrarse en los misterios de la fe, como la Pasión, la Resurrección o la Encarnación. Este enfoque permite que cada día se convierta en una profundización en la relación personal con Dios y en una preparación para recibir su gracia. Además, en algunas tradiciones, el novenario concluye con una misa especial o un acto de caridad, reforzando la dimensión comunitaria y de servicio.

Aquí tienes una lista de novenarios populares que se rezan en diferentes tradiciones cristianas:

Además en Jesus Historia, tenemos indicaciones que te ayudarán a rezarlos, simplemente haz clic en los links:

Novena a la Inmaculada Concepción
En honor a la Virgen María, se reza tradicionalmente del 29 de noviembre al 7 de diciembre, culminando en la fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre.

Novena al Sagrado Corazón de Jesús
Esta novena es una de las más tradicionales y se reza en preparación para la fiesta del Sagrado Corazón, que se celebra el viernes posterior al segundo domingo después de Pentecostés.

Novena a San José
Es rezada en honor a San José, esposo de la Virgen María y patrón de la Iglesia universal. Se reza en los días previos a su fiesta, el 19 de marzo.

Novena a la Virgen de Guadalupe
Esta novena es muy popular en México y otros países latinoamericanos, y se reza antes del 12 de diciembre, día en que se celebra la fiesta de la Virgen de Guadalupe.

Novena a San Antonio de Padua
Se reza en honor a San Antonio, conocido por ser intercesor en causas perdidas y patrón de los pobres. Su fiesta es el 13 de junio.

Novena a San Judas Tadeo
San Judas Tadeo es considerado el patrón de los casos difíciles o desesperados. Su novena es popular entre quienes buscan ayuda en situaciones complicadas, rezándose antes del 28 de octubre.

Novena a la Divina Misericordia
Esta novena comienza el Viernes Santo y concluye en la Fiesta de la Divina Misericordia, el segundo domingo de Pascua.

Novena a San Francisco de Asís
En honor al santo de los animales y de la naturaleza, se reza en los días previos al 4 de octubre, día de su fiesta.

Novena a Santa Rita de Casia
Santa Rita es conocida como la santa de lo imposible, y su novena es rezada por quienes buscan soluciones a situaciones imposibles. Su fiesta es el 22 de mayo.

Novena de Navidad (Posadas)
En muchos países latinoamericanos, es tradicional rezar una novena antes de la Navidad, del 16 al 24 de diciembre, conocida como las Posadas en México, que conmemoran el viaje de María y José hacia Belén.

Cada uno de estos novenarios ofrece una oportunidad de preparación espiritual y reflexión, según la devoción particular.

Autor

  • Doctorado en teología dogmática en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma, Italia) Ingeniero Industrial en la Universidad Panamericana (Guadalajara, México) Actualmente en Monterrey, profesor de teología dogmática. Responde preguntas de los lectores de Jesús Historia.

    View all posts

By Padre Carlos Nunez

Doctorado en teología dogmática en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma, Italia) Ingeniero Industrial en la Universidad Panamericana (Guadalajara, México) Actualmente en Monterrey, profesor de teología dogmática. Responde preguntas de los lectores de Jesús Historia.

Artículos Relacionados